jueves, 28 de junio de 2012

Toy Story

¡Eres mi alguacil preferido! es la segunda frase proferida por el juguete más carismático del cine en Toy Story (1995). La película, dirigida por John Lasseter y producida por los estudios Disney, narra la aventura de Woody, un vaquero de juguete que, junto a sus otros amigos juguetes, vive feliz sólo por pertenecer a Andy, un niño de seis años.
La historia comienza con la llegada de Buzz Lightyear, un astronauta de juguete que desconoce que es un juguete y que supone que la habitación de Andy es un planeta desconocido. Woody, que es el juguete favorito de Andy, pronto se sentirá desplazado por Buzz, que es, desde el punto de vista tecnológico, más sofisticado que el vaquero. Con la llegada de Buzz, no sólo Andy aparta de su lugar, aunque sólo temporalmente, a Woody, sino que los otros juguetes comienzan a sentir fascinación por el juguete nuevo.
Una vez descritos los elementos iniciales de la historia, tenemos que empezar a buscar los elementos que constituirían la estructura del relato y, sobre todo, el contrato y las transformaciones. En primer lugar, está Woody, un juguete que siente que deja de ser el favorito por Andy. La situación inicial de Woody es que carece de la atención del niño y, cuando él supone tal situación, pacta consigo mismo recuperar su lugar, diciendo "Les demostraré que sigo siendo el consentido". Allí comienza realmente el nudo de toda la historia, pues Woody buscará por todos los medios recuperar sus "privilegios", transformar su situación inicial. 
¿Qué sucede entonces? A Woody se le ocurre dejar a Buzz en la habitación y salir él con Andy una noche en que la mamá del niño lo lleva a Pizza Planeta, pero el plan no resulta como lo tenía planificado, y en vez de dejar a Buzz en la habitación, lo lanza por la ventana hacia la calle. Woody es acusado por el resto de los juguetes y por ello decide rescatarlo, pero tras una serie de situaciones y eventos, ambos, Woody y Buzz, terminan en manos de Syd, el vecinito malvado que daña los juguetes por puro deleite.
Haciendo un paréntesis, me gustaría hacer dos acotaciones sobre la película. La primera está relacionada con "el viaje", el periplo de Buzz y Woody durante el cual se producen las transformaciones. Los "viajes" de los actores son un tema recurrente tanto en la literatura como en el cine (recuerdo particularmente Estación Central, película comentada ya en este blog), y aquí, aunque el viaje es, en recorrido, más corto, es suficiente para transformar a los personajes principales de la historia. La segunda acotación está relacionada con la transformación de Buzz: él, al principio de la película, ignora que es un juguete, no lo sabe. Pero en ese viaje descubre que no es astronauta, sino un juguete. Woody se lo repetía, pero sólo tras un suceso en ese viaje se convence de su estado. Aunque la transformación de Buzz no es el tema principal de la historia, sí es suficientemente conmovedora para que cualquier espectador la recuerde.

Bien. Retomando lo anterior, y sin ahondar mucho en qué sucede en la casa de Syd, sólo diremos que Woody se da cuenta de que no puede continuar el regreso a casa sin Buzz, lo que es un indicador de que iba a compartir su lugar como juguete preferido y que ello, pues, no implicaba necesariamente perder sus "privilegios". Así, podemos decir que la trama de la película se desarrolla a partir de una situación inicial engañosa, pues Woody nunca pierde su lugar como juguete favorito de Andy, sólo lo comparte. En otras palabras, no existe transformación en la película más allá del descubrimiento, por parte de Woody, de que nunca dejó de ser preferido (y no EL preferido). Sin embargo, la irreal situación inicial es la excusa perfecta para contar la aventura Woody y de Buzz fuera de la protección que da el techo de la casa de un niño de seis años.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario